Ejemplos de habilitación en salud

La habilitación en salud es fundamental. Consiste en educar y no "empastillar" a la persona para desarrollar y mejorar habilidades nuevas. En el contexto de la salud, haciendo referencia del concepto de la OMS como el estado de bienestar físico, mental y social y no a...

Memoria, ¿Qué es? y ¿Cómo funciona?

Hoy vamos a tratar de descifrar la memoria. ¿Qué es? ¿Cómo funciona? ¿Qué tipos hay? y como podemos estimularla a través de simples actividades que sean fáciles de incluir en nuestra rutina diaria.¿Qué es la memoria? Es el proceso por el que se codifica, almacena,...

Grafomotricidad

Grafomoticidad, también es conocida como un tipo específico de motricidad fina. Ésta es crucial para el desarrollo de la escritura. Escribir y dibujar requiere de una coordinación excelente de los músculos de las manos, dedos y brazos. Estas partes del cuerpo trabajan...

Mudras y sus significados

Todo el cuerpo humano es una potente antena que recibe y transmite continuamente energía sutil conocida como prana. Los antiguos yoguis observaron esto y desarrollaron toda una serie de técnicas orientadas a canalizar el prana de manera más eficaz. Entre estas...

La neurodiversidad y su significado

La neurodiversidad es un concepto que reconoce las variaciones naturales de la función cerebral en humanos y la riqueza que hay las distintas formas de pensar y procesar información. Es una palabra que generalmente se utiliza para hacer referencia a personas con TEA,...

¿Qué es la atención?

La atención se puede definir como la habilidad de captar, seleccionar, discriminar y procesar distintos estímulos relevantes. Es una habilidad que depende en gran medida del estado de alerta para funcionar de forma adecuada. Asimismo, se desarrolla en la infancia a...

¿Qué es la apraxia?

Según Rothi y Heilman (1997) la apraxia es un desorden neurológico de un movimiento propositivo aprendido que no se explica debido a déficits motores ni sensoriales. Es decir, es la pérdida de habilidad para realizar un movimiento o un gesto conocido, a pesar del...

¿Qué es la coordinación oculomanual?

La coordinación oculomanual es la capacidad de coordinar la información visual con acciones motoras para conseguir movimientos concretos y funcionales. Es decir, es la habilidad que utilizamos cuando accionamos un interruptor para encender la luz, utilizamos el mando...

¿Qué es la propiocepción?

¿Qué es la propiocepción?La propiocepción es la capacidad del cuerpo para percibir y responder a los cambios en la posición y el movimiento de los músculos y articulaciones. Esta habilidad es esencial para el equilibrio y la coordinación, y también juega un papel...

Hablamos sobre la salud mental

Según la OMS (organización mundial de la salud), para el 2030, 1 de cada 4 personas padecerá de depresión. Actualmente, esta enfermedad es la primera causa de discapacidad en el mundo. Dicho esto, en España fue la segunda causa de fallecimiento de personas de entre 15...

Universo Neurodiverso tiene como misión educar y promover una sociedad más inclusiva y concienciada de la diversidad en todos sus aspectos.

Universo Neurodiverso quiere hacer accesible la calidad de vida para tod@s.

Educando en hábitos de salud y concienciando a la sociedad de la importancia de cuidar. Ya sea cuidar de otras personas, al planeta o a nuestra familia, queremos hacer hincapié en lo fundamental que es cuidarse a uno mismo ya que, cuidarse a uno mismo es cuidar a los demás. Con el lema de educar es empoderar, habilitamos a otras personas a mejorar su calidad de vida.

Universo Neurodiverso divulga sobre temas que realmente importan

La inclusión es la participación de todos, con las mismas oportunidades y derechos en una sociedad que valora a tod@s por igual por sus distintas capacidades.
Es el conjunto de todos los procesos que ocurren en muy corto tiempo en la primera etapa de la vida. Durante el desarrollo infantil se crea la base de sustentación (motora, perceptiva-cognitiva, social y emocional) de todo aprendizaje .
La capacidad que tienen las neuronas (ese cableado eléctrico que tiene el cerebro) de ser maleables, modificables y maravillosas. La neuroplasticidad es la base del aprendizaje y del desarrollo cerebral.
Consiste en un estilo de vida, donde a pesar de la jubilación, se crean nuevas rutinas y hábitos saludables para que las personas sigan física, mental y emocionalmente activos.

La habilitación consiste en ayudar a alguien a ser capaz de realizar algo como alcanzar los vasos en la parte de arriba de la estantería. Existen muchas vías para esto como: enseñar a la persona a estirar y alcanzar, utilizar un taburete o reubicar todos los vasos a un sitio alcanzable para siempre.

Accesibilidad refiere a la posibilidad de participar en un espacio. La accesibilidad es la eliminación de barreras para que todas las personas puedan relacionarse con el mundo. La forma más perfecta es de la accesibilidad es el diseño universal.

La discapacidad es definida por la OMS como «limitaciones en la actividad y las restricciones en la participación, derivadas de una deficiencia en el orden de la salud, que afectan a un individuo en su desenvolvimiento y vida diaria dentro de su entorno físico y social».
Estado de gestión independiente, concepto abstracto, referido a la capacidad de tomar decisiones y manejar situaciones en el día a día.

El bienestar y la salud son conceptos subjetivos. Hacen referencia a encontrarse con una capacidad física, mental y emocional que permiten funcionar y florecer en el entorno y la sociedad.

La red de apoyo de una persona, sin importar si hay o no lazos de tipo sanguíneo, es el grupo social más cercano y primario de una persona.
La educación se entiende como la transmisión de conocimientos, creencias y valores, con el fin de brindar a la persona de oportunidades para progresar y desarrollar distintas habilidades. Estas le servirán como herramientas para manejar distintas situaciones, resolver problemas en el contexto en el que vive y ser autónomo. «La educación no es aprender datos y hechos sino entrenar al cerebro a pensar» Albert Einstein.

Subscríbete

Suscríbete a Universo Neurodiverso para mantenerte informado.

¡Yupi! Ahora estarás al corriente de todo lo que pasa en Universo Neurodiverso

Pin It on Pinterest