¿Qué es la propiocepción?La propiocepción es la capacidad del cuerpo para percibir y responder a los cambios en la posición y el movimiento de los músculos y articulaciones. Esta habilidad es esencial para el equilibrio y la coordinación, y también juega un papel importante en la capacidad del cuerpo para mantener el control...
Bienvenidos al Blog de Universo Neurodiverso. En esta página ofrecemos artículos de interés sobre nuestros temas favoritos que incluyen: inclusión, desarrollo infantil, neuroplasticidad, envejecimiento activo, habilitación, accesibilidad, discapacidad, autonomía, bienestar y salud, familia y educación. Acercando la brecha entre la ciencia y su aplicación en la vida diaria, en el blog de Universo Neurodiverso, podrás encontrar artículos para ayudarte a mejorar tu calidad de vida.
Consiste en un estilo de vida, donde a pesar de la jubilación, se crean nuevas rutinas y hábitos saludables para que las personas sigan física, mental y emocionalmente activos.
Actividades para mantener la mente activa
Mantener la mente activa es fundamental para mantener nuestro cerebro sano y funcional. A continuación, os presentamos actividades para mantener la mente activa que nos van a ayudar a entrenar la memoria y la atención, a la vez que trabajamos distintas funciones ejecutivas.¿Por qué mantener la mente activa?Así como un músculo...
Productos de apoyo a bajo coste
Hoy en día es cada vez más común hablar de diseño universal, es decir, "el diseño de productos, entornos, programas y servicios que puedan utilizar todas las personas, en la mayor medida posible, sin necesidad de adaptación ni diseño especializado”. Así lo define el Artículo 2 de la Convención de Naciones Unidas sobre los...
La importancia del desarrollo de la autonomía
El desarrollo del ser humano es un proceso de aprendizaje que comienza incluso antes del nacimiento y no termina hasta la muerte. Sabemos que para los más pequeños es vital el desarrollo psicomotor, cognitivo y emocional pero siempre hay un factor imprescindible que se nos olvida mencionar y es la importancia del desarrollo de...