por Dalia Rega Caballero | Mar 30, 2023 | Discapacidad, Educación, Habilitación, Neuroplasticidad
Según Rothi y Heilman (1997) la apraxia es un desorden neurológico de un movimiento propositivo aprendido que no se explica debido a déficits motores ni sensoriales. Es decir, es la pérdida de habilidad para realizar un movimiento o un gesto conocido, a pesar del...
por Dalia Rega Caballero | Mar 18, 2023 | Desarrollo Infantil, Envejecimiento Activo, Neuroplasticidad
La coordinación oculomanual es la capacidad de coordinar la información visual con acciones motoras para conseguir movimientos concretos y funcionales. Es decir, es la habilidad que utilizamos cuando accionamos un interruptor para encender la luz, utilizamos el mando...
por Dalia Rega Caballero | Dic 20, 2022 | Bienestar y Salud, Desarrollo Infantil, Envejecimiento Activo
¿Qué es la propiocepción? La propiocepción es la capacidad del cuerpo para percibir y responder a los cambios en la posición y el movimiento de los músculos y articulaciones. Esta habilidad es esencial para el equilibrio y la coordinación, y también juega un papel...
por Dalia Rega Caballero | Ene 12, 2022 | Bienestar y Salud
Según la OMS (organización mundial de la salud), para el 2030, 1 de cada 4 personas padecerá de depresión. Actualmente, esta enfermedad es la primera causa de discapacidad en el mundo. Dicho esto, en España fue la segunda causa de fallecimiento de personas de entre 15...
por Dalia Rega Caballero | Dic 11, 2021 | Neuroplasticidad
El Backup humano El término Backup proviene del inglés y quiere decir respaldo. Como dice: significados.com «Se usa principalmente en la informática, donde significa copia de respaldo de la información almacenada en un dispositivo electrónico. En español, este...